El estado de ánimo más peligroso es el éxtasis del Triunfo, que es esa sensación de que el éxito obtenido nos da la superioridad absoluta. Es peligroso, porque nos hace bajar nuestras defensas, creyéndonos infalibles y por tanto se puede convertir en la causa de nuestro fracaso.
Por eso hay que saber Ganar. Cuando ganamos debemos celebrar después de haber reflexionado profundamente los siguientes puntos:

a) Qué gané? Toda ganancia es buena, pero casi siempre menor de lo que creímos cuando entramos en combate.
b) A quién le gané? Hay victorias que no son motivos de orgullo, simplemente, porque nuestro adversario no estaba a nuestro nivel.
c) Porqué Gané?. Esta reflexión nos ayuda a determinar nuestras fortalezas y debilidades y así ser más aptos para el siguiente reto. Si las causas que nos dieron el triunfo, no son honestas es mejor no alardear del mismo.
d) Si mi adversario estaba a mi nivel, como lo convierto en mi aliado?. Solo se crece sumando y el adversario vencido (nunca el enemigo) hoy debe ser el aliado de mañana. Por eso hay que dejar siempre una salida honrosa para el vencido.
e) Cuál es el próximo reto? Determinar nuestra siguiente meta es vital, porque sino nos quedamos, en el mejor de los casos, estancados en la gloria pasada.
Solo quien tiene claro estas respuestas puede decir que ganó y por tanto debe celebrar su triundo.
Demetrio Mota
Mayo 22 de 2010
todos en algun momento de nuestras vidas hemos experimentado dicho regocijo aunque sea una sola vez un momento de extasis inolvidable en el que somos los dueños del mundo o eso pensamos.en ocasiones al momento de ganar es cuando somos mas dediles pues pensamos que todo ya esta hecho que ganamos por ser el mejor y punto,actitud errada que a la larga nos causa grandes problemas,edemas la granadesa de un ganador se mide de acuerdo en la forma en que trata a su adversario
ResponderEliminar"HULMIDAD" palabra tan pequena que guarda cosas tan grandes!!!!!
ResponderEliminarel dominar estos puntos nos pueden hacer mejores triunfadores y por que no?... hasta mejores perdedores quizas!!!
ResponderEliminarReflexionar al respecto podria sumar mucho a nuestra manera de recivir o lograr un triunfo!!!
Es muy interesante, ya que al ganar algo bajamos nuestras defensas en la busqueda de lo que en realidad queremos...
ResponderEliminarEstoy completamente de acuerdo en que las personas deben saber ganar así como deben saber perder, ya que el poder controlar el primer estado de ánimo de manera efectiva nos ayuda enormemente a disfrutar de los beneficios que el mismo nos arroja.
ResponderEliminarDe todos los puntos expuestos he tomado la libertad de enfocarme en el punto b), ya que si no se tiene claro el mismo nos arroja falsas expectativas de cuáles son nuestras fortalezas reales, trayendo además como consecuencia una falsa visión de nuestras competencias y habilidades que sin duda y en un porcentaje bastante elevado nos harán fracasar en nuestro siguiente nivel o reto.
Hola Profesor, muy buen aporte este blog, tiene un contenido excelente y contribuye de manera positiva, le felicito. A la verdad, es que cuando alcanzamos un logro o cuando ganamos sentimos por naturaleza, alegría, gozo, etc., en fin el hecho de ser ganadores nos lleva a una posición de hasta olvidar esos detalles que ud. dice, los cuales considero se deben tomar en cuenta, ya que se pueden conseguir ventajas con ellos para seguir ganando.
ResponderEliminarun saludo...
El éxito o fracaso, forman parte de la experiencia personal de vida, que corresponde a cada uno de nosotros; por eso es tan común que vivamos, erróneamente, en una queja constante cuando algo que deseamos no pase en el tiempo o momento planeados, o simplemente nunca pase. Como dicen los sabios, por ahí: Lo que más lejos tienes, está al doblar de la esquina o simplemente llegó y ni lo habías notado, y puede revolucionar tu vida o simplemente la concepción que tenías de ella!
ResponderEliminarPor eso considero, que lo importante radica en cómo saber aprovechar las oportunidades, en cómo dejar que, los cambios que éstas traigan consigo, puedan convertirse en nuevos paradigmas que te ayuden a crecer como ser humano, a valorar cada vez más a las personas que son y a las que han formado parte de tu vida, pero sobre todo a reconocer que la mano de DIOS está en todos y cada uno de los acontecimientos, sean éstos sobresalientes o no!
Bien, este artículo nos enseña que tenemos que aprender de nuestro adversario más fuerte, el hecho de obtener próxima batalla. Una victoria significa que sea más débil. Si nos aliamos a él conocemos sus fortalezas para la proxima batalla.
ResponderEliminar