Los que me conocen saben que siempre digo mi verdad, sin importar si no es agradable a los demás.
Para mi, esta actitud es un valor supremo. Nada justifica mentir.
Cada vez que pienso en cuáles características tienen las personas con quienes no quiero relacionarme, concluyo, que la más importante es la mentira. Rechazo a quien miente.
Sin embargo, al escribir sobre la Asertividad, he encontrado una frase que me ha causado una duda existencial. He leído que "decir la verdad sin compasión es crueldad".
Acepto esta sentencia y hago mea culpa, por las veces que he dicho mi verdad sin compasión.
Algo más, me prometo no volverlo a hacer nunca más. Esto alegrará algunas personas, como a mi hermana Sonia.
Pero esto no significa que no seguiré diciendo mi verdad, no. Pero ahora, en cada caso, tendré en cuenta que el valor de la compasión, está al mismo nivel de la verdad.
Demetrio Mota
2 de mayo de 2010
Es una actitud en verdad valiosa, porque como bien dices, a veces no tomamos en cuenta la magnitud de la verdad que decimos y herimos a quienes queremos.
ResponderEliminarHay que decir la verdad, pero hay que saber como decirla.
Jajajajjajaj, no no, profesor, pero usted es un caso, de verdad que no sé si les pase a otros, pero yo estoy gozando un mundo con sus ocurrencias!
ResponderEliminarDecir "La verdad" es primordiar ante todo, disfrasarla un poco en ciertas ocaciones no es delito, para no cuasar reaaciones, las cuales podamos lamentar luego.
ResponderEliminarEs bueno tener este tipo de blog al alcance de uno, pues llena de satisfaccion el poder compartir su pensar y a la vez recibir el de otros.
Gracias!
Desde mi punto de vista, no solo decir la verdad sino tambien hacer lo correcto siempre, son valores humanos inmesurables porque al observar los mismos en aquellas personas que los aplican en su filosofía de vida son los seres humanos más coherentes (manera de enfrentar la vida), asertados en las decisiones tomadas, realistas, responsables y objetivas (en la manera de pensar y actuar).
ResponderEliminarAhora bien el decir la verdad de una manera atropellante, ofensiva y a veces de manera impulsiva deteriora la relación (cualesquiera que sea) entre los seres humanos, porque se maltrata el ego y amor propio de la persona afectada y al final nunca notará que la acción realizada fue hecha tal vez como una critica constructiva...pero siempre se tiene que decir la verdad
Ante todo la verdad, no me gusta sentir compasión por nadie, en todo caso prefiero utilizar el término "empatía".
ResponderEliminarCreo que el punto justo es tener la sensibilidad para expresar nuestras opiniones con firmeza y al tiempo con delicadeza, por ahí va la conducta asertiva.
Saludos y felicidades Demetrio por este espacio!
Creo que no decir la vardad solo agrava la situación, siempre que ocultamos la verdad, mas tarde llega el momento de decirla (al decir mentira sembramos un árbol para cosehar la verdad más tarde), por que no decir la verdad?.
ResponderEliminarEsto me recuerda un momento muy feo que vivi, y eso motivó a esribir sobre el tema,asi que aproveho y lo publico en su espaio para compartirlo.
La vida y la verdad.
Avece nos limitamos a no creer las cosas, hasta que no las vemos con nuestros propios ojos. Eso es algo que nos hace infelices y a no confiar en los demás; pero no obstante a esto los demás deben ser personas honestas, personas dignas de ser confiables. Por pequeña que entiendas que es una mentira, no la digas a alguien que amas, ya que esta al descubrir que es mentira dejara de creer en ti, y esto afectara tu relación con dicha persona, más de lo que puedes imaginar.
Para un motor de combustión interna funcionar eficientemente todas sus partes deben estar acoplados correctamente y cada una de ellas entra en función en el momento adecuado.
Así es la vida y la verdad, deben siempre estar juntas, son partes esenciales del motor que mueve nuestro diario vivir; son partes esenciales de nuestro circulo social, relaciones con nuestro familiares y personas que amamos, nuestra pareja etc.
A quien quieres dile siempre la verdad aunque lo afectes emocionalmente, ya que con esto puedes lograr tus objetivos. Jamás bajo ninguna circunstancia te permitas decir mentiras a alguien a quien aprecias o a ocultar la verdad para quedar bien. Solucionara un problema momentáneamente, pero estarás alimentando un problema más grande y posiblemente irreparable.
Luego de la verdad siempre se hace lo correcto, y da lugar a pedir perdón cuando nos equivocamos.
La verdad ante todo y veras que todo irá mejor.
Creo que en todo tiempo hay que decir la VERDAD, pero en el momento preciso y de la forma correcta recordando que frente a ti tienes a un ser humano.Pienso que la verdad debe ir acompañada de la prudencia.
ResponderEliminar... la verdad nos hace libre...