sábado, 14 de agosto de 2010

Amor en Libertad

Cuando se ama, se disfruta totalmente del otro. Esa benigna sensación de bienestar te lleva a querer tenerlo todo el tiempo contigo, a no permitir que su mente funcione, más que en función de ti... y entonces llega el odioso momento en que decides que ese placer de tener a tu pareja sea infinito y lo encarcelas, le quieres eliminar todo rastro de libertad, para que solo a ti te pertenezca. En ese momento lo pierdes.

Porque de quien te enamoraste tenía una personalidad propia, que le dio vida a la tuya, y te hizo amarlo.

Porque el otro no puede vivir, cuando lo encierras y le niegas la posibilidad de ser aquello de quien te enamoraste

Porque el objeto de tu amor, tenía un vuelo antes de ti, que no puede hacer si lo atas a tu ser.

Porque rápido, la falta de libertad, lleva al rencor o a la hipocrecía, frente al que cercena la libertad.

Porque no importa lo que haga tarde o temprano, el amor encarcelado se va.

La única opción es amar intensamente en un modo de plena libertad, donde el otro se realice en la plenitud de su ser y cada día sienta la misma necesidad que tu, de estar siempre juntos. Si no lo decidiera, es mejor amar en soledad hasta que llegue la pareja que Dios tiene para ti.

Hay que ser como esas aves, que tienen una pareja para toda la vida, pero que jamas se le ocurre fundir sus alas, porque saben que ninguno podría volar y perderían la escencia de su ser.......


Demetrio Mota
Agosto 15 de 2010








7 comentarios:

  1. cuando se deja de ser uno mismo por otra persona a kien decimos amar, ya no es lo mismo,nos convertimos en algo que con el tiempo odiamos y hasta somos irreconocibles ante el espejo,nuestro propio reflejo y luego dejamos de sentir eso tan maravilloso por aquel ser que un dia fue tan especial.porque nos convertimos en algo que no queremos pero lo hacemos por agradar a nuestro ser amado.att:Lillively Michel

    ResponderEliminar
  2. El amor entre dos personas debe basarse en la confianza mutua, y esa confianza es la que permite fortalecer, crecer y perdurar en la relación, entendiendo que en una pareja debe existir una reciprocidad en el deseo de bienestar hacia la otra persona. Amor en libertad es igual a confianza sobre todo.

    ResponderEliminar
  3. Hace 48 horas soñaba que me casaba con alguien y me vi llena de dicha y rodeada de amor, pero 10 min después volví a la cruel y triste realidad. Me toqué y me dije: despierta solo es un lindo y hermoso sueño. Si las personas de este mundo pudieran comprender la tortura y la preocupación que se nos entra al corazón al saber de la existencia de alguien que no puede ser para uno/a...
    Es muy fácil a veces hablar cuando no es el otro que tiene la piedra en el zapato.

    Conocí a una persona maravillosa y me dejé llevar por la emoción que caracteriza al amor. Creo que el destino nos unió. Esto me llevó hasta el cielo. Me hizo vivir maravillas sin necesidad de tocarme. Me ayudó a reencontrarme con esa persona buena, ingenua, dócil, inteligente,cariñosa, algo detallista que había en mí. Pero como en todo cuento o historia hay momentos de turbulencia. Aquí también llegó. Tuve que empezar a razonar que el amor es libre cuando tú eres libre y que no solo debemos dejarnos llevar por un momento y medir la vida por esto (aunque este haya sido el mejor momento de tu vida). Debemos mirar el futuro ver si aparte de esa química y magia hay compatibilidad de caracteres (si son ambos personas dominante, si cambia de humor con facilidad, si el trabajo le adsorbe, si familiares no están de acuerdo, si a la persona no se le puede determinar y no puedes aconsejarle porque tal vez no pondría asunto, Estabilidad , etc. Y esto son percatas minutas…). Esto es muy importante para mí. Para que luego no se diga: pero él no era así en la relación porque, cuando cambió?..
    Vi la foto de una vieja amiga donde irradia felicidad por todas parte por lo menos eso parece. En la foto se encuentra con su pareja y me pregunto: existirá eso aun?...
    Para el amor no hay reglas, pero no nos podemos dar el lujo de vivir un amor de manera irresponsable y más cuando hay una segunda persona que depende de ti. El amor se alberga sin pedir y sin preguntar.
    Creo que sería muy bonito vivir con la persona que realmente amas. En mi vida quise siempre encontrar tres cosas: encontrarme, ser profesional y el amor verdadero. La poseo las tres, pero una esta inconclusa.
    1Corintios cap.13
    …El amor todo lo cree, todo lo soporta, el amor nunca deja de ser…

    ResponderEliminar
  4. debido a nuestra naturaleza el ser humano es una persona egoista y posesiva lo cual lo llevamos muy araigado dentro de nosotros,ahora bien tenemos que saber lidiar con eso,el amor es el simple hecho de disfrutar de los momentos juntos y alegrarce de los logros y triunfos de nuestra pareja.Es normal que al momento de encontrar una persona que nos complementa o por la cual dariamos la vida sin pensarlo dos veces sintamos miedo y pretendamos cuidarla y manteniendolas junto a nosotros comencemos a construir una pared ,para en encarcelarlas ,lo cual al final lo que hace es alejarlas de nosotros,la mejor opcion es ariesgarnos y confiar uno al otro y rogar por que funcione,de retos y riesgos esta hecha la vida

    ResponderEliminar
  5. La palabra clave en ese caso es: Confianza, se debe confiar en que el sentimiento es lo suficientemente firme para sobrevivir a los embates que se puedan presentar, es dificil, pero es la unica forma...

    ResponderEliminar
  6. ufff, qué intensos! Me da un poco de temor escuchar eso de "... a no permitir que su mente funcione, más que en función de ti..."
    Creo que el amor es en sí mismo libre; es el sentimiento más bello, más noble, más completo y sublime" Cuando se ama de verdad, no se necesita pedir nada, todo lo das porque es tu deseo hacerlo, y porque tu mayor anhelo es contribuir a la felicidad del otro.

    ResponderEliminar
  7. Iván O’Diott:
    Yo creo que la gente se equivoca cuando dice que no le importa entender al otro.
    Mi opinion es que cada uno de los seres humanos debemos sentir el compromiso de entender a
    quienes estan en nuestro alrededor porque cada cabeza es un mundo y ante todo darle el peso a
    lo positivo por que lo malo no tiene que ganar. Este comentario me recuerda mucho algo que publico el reverendo Profesor Demetrio Mota cuando hablaba de cuando ALGUIEN TE DANA, siempre hay que tratar de ver las cosas desde el otro lado, osea tratando de entender como lo ven los otros

    ResponderEliminar